
Limpieza hepatobiliar – ¿Por qué y para qué hacer una?
Este es el artículo 1 de 4. Ver: 2 – 3 – 4
La Acupuntura maneja un complejo sistema de cinco elementos donde el “elemento madera” lo compone el hígado, que es el yin (la polaridad negativa) y su complementario es la Vesícula Biliar que es el Yang (la polaridad positiva). Por esta razón lo que le ocurre a una polaridad le ocurre a la otra. Según esta medicina, el hígado rige los músculos y los tendones (entre muchas otras cosas), y la vesícula biliar rige el dolor físico! Esto por sí mismo, nos está diciendo lo vital e importante que es hacer una desintoxicación hépato-biliar cuando exista cualquier tipo de dolor físico.
Si existen síntomas o diagnósticos tales como: dolor físico de cualquier tipo, fibromialgia, artritis, tendinitis, problemas digestivos, tensión alta, artrosis, problemas oculares, enfermedades sistémicas, cálculos, entre otros, es necesario hacer la limpieza hépato-biliar.
Para obtener óptimos resultados del tratamiento músculo esquelético y que sus efectos perduren, es ideal complementarlo desde el interior con la limpieza de Hígado y Vesícula Biliar. En toda dolencia o síntoma físico es importante tener en cuenta que su causa esta relacionada con un problema sistémico.
En la Acupuntura se valora tanto la medicina preventiva como la curativa y esta desintoxicación hépato biliar que anexamos, realiza estas dos funciones.
Hay tres versiones de limpieza hepatobiliar con fundamentos similares y los mismos resultados.
- La limpieza 1 es mas larga pero mas suave y está recomendada para personas de edad, con salud frágil o enfermas, o con cálculos biliares calcificados.
- La limpieza 2 es mas corta y se recomienda también para personas con dolor físico o cualquiera de los diagnósticos o síntomas mencionados anteriormente.
- La limpieza 3 es mas suave pero también podría ser usada como una preparación para la limpieza 1 o 2.